top of page

- Claude Bernard -

“The joy of discovery is certainly the liveliest that the mind of man can ever feel”
Journal Publications
Academic Publications 

PUBLICATIONS - Publicaciones

Escribe un título atractivo

January 01, 2020

¿De qué se trata este ítem? ¿Qué lo hace interesante? Escribe una descripción interesante para atrapar la atención de tu audiencia...

escriptive Pre-Post study with a single group intervention assesses the impact of the Harmony-meter as a global strategy of intervention to reduce violent behavior in school, improve the harmonic coexistence rates and promote the development of the socio-emotional skills of the members of a school community. The hypothesis is checked. It’s based on the assumption that “everything that focuses attention multiplies” therefore, if attention is focused on positive behaviors, then they will be promoted and multiplied, significantly reducing violence in school. That is, there is an inverse relationship proportional to greater positive behaviors less is the violent behavior in the school. The study was worked with 100% of students of a school with serious social problems of vulnerability, family disintegration, gang activity, drug sales and violent behavior among neighbors. Changes in behavior of the different actors are described, raising the quality of healthy coexistence; strengthening family ties, improving teacher-student relationships and converting violent behaviors into harmonic behaviors.

4 formas de entender la educación: modelos pedagógicos, conceptualización, ordenamiento y construcción teórica

January 02, 2019

Analiza las diferentes formas de entender la educación a partir de la construcción de modelos educacionales. Se aborda la conceptualización del término‘modelo pedagógico’, análisis y objetivación de otros términos relacionados como el de ‘modelo didáctico’, ‘modelo educativo’, como resultado conclusivo se construyeun ordenamiento epistemológico en cuadrantes en los que se ubica a cada uno de los modelos pedagógicos seleccionados; así como la construcción de los modelos seleccionados: tecnología educativa, constructivismo, por competencias y educación holista.

Revista Journal Volume  8 Número 6 Ver. 1 

Abstract: End of descriptive correlational research ex post facto evaluation of the Professional Knowledge of Elementary Teachers report. The aim is to describe the professional knowledge of Mexican teachers on 2 cores targeting: the knowledge of the subjects of mathematics and Language and curricular knowledge of the current curriculum in Mexico. It is assumed that the level of professional knowledge of teachers is substantially affecting student achievement is reflected in the performance indices of national and international assessments such as PISA. The investigative process............. 

  

Keywords: Professional knowledge, evaluation, teachers training, curriculum knowledge, disciplinary knowledge

 

Revista Journal Número 5, Junio 2017 

 

Based on the case study of Jalisco, the goals and activities that teacher training schools have to consider to meet the challenges posed by the Mexican Educational Reform, enacted in 2013, are analyzed and assessed. The new Educational Model of Mandatory Education and their implications concerning the selection of principals and staff of the Teacher Professional schools, the proper quality of their training programs and the Professional Teaching Service (Servicio Profesional Docente) requisites as well are particularly studied. Some suggestions to improve the performance of the Training Teacher Schools are also offered. 

April 01, 2015

Culmination of descriptive correlational research ex post facto evaluation of the Professional Knowledge of Elementary Teachers report. The aim is to describe the professional knowledge of Mexican teachers on 2 cores targeting: the knowledge of the disciplines of mathematics and Spanish and the curricular knowledge of the existing curriculum in Mexico. It is assumed...

Abordaje teórico-conceptual sobre los términos de Competencias docentes y Habilidades Docentes. Acercamiento a la caracterización de las competencias docentes conforme a cuatro modelos pedagógicos. 

Ensayo reflexivo sobre los procesos de construcción de la ciencia desde las visiones sociológica de Morin e histórica de Koyré. Se realiza una descripción comparativa entre las ideas de ambos autores. 

September 29, 2004

...Six types of transferences are describe, generated before and after the educational activity on three levels: subjective, individual-objetive and public-objetive. These types of transferences are: cognitive, retrospective, verbal, induced, visualized and in-the-action. The classification is bases on two criteria: time and the resolution of the tension between theory and practice. 

January 11, 1995

Escrito reflexivo sobre las múltiples responsabilidades que el maestro tiene que realizar dentro del aula de clases más allá de su tarea de enseñar como: atender a los padres de familia, ser psicólogo, contador, vendedor, enfermero, asistente social, entre otras muchas. 

October 30, 1995

El presente trabajo tiene la finalidad de describir de manera sencilla cómo el maestro frente al grupo realiza investigación, las capacidades que posee para realizarla y las limitaciones de que padece para que sus trabajos puedan tener trascendencia....

Please reload

September 29, 2019

Enseñar Pedagogía a los futuros maestros implica una serie de temas sobre las formas y los métodos para dar clases a los niños, un campo muy amplio que un sólo curso de teoría pedagógica o didáctica no es suficiente. Los formadores de maestros de pre-grado y posgrado, encuentran en este libro las herramientas que les facilitan el diálogo y la comprensión, durante sus clases, sobre la naturaleza de la enseñanza desde cinco diferentes paradigmas educativos: tecnología educativa, constructivismo, humanista, educación por competencias y educación holista; asi mismo encuentran la inspiración para motivar a los maestros en ciernes y estudiantes de posgrado, hacia la reflexión y crítica de los diversos modelos pedagógicos; construir la conceptualización del término y analizar su organización epistemológica en función de la visión integral de la educación. El texto tiene la cualidad de leerse de manera transversal, profundizando en el análisis y estudio de estrategias didácticas para mejorar la práctica docente. En espera de que con la creatividad de los maestros se propicie el nacimiento de nuevos modelos pedagógicos para una humanidad evolucionada, consciente, sana, en paz y feliz.

August 16, 2017

Esta obra focaliza aspectos ligados al análisis de las prácticas formativas, a la evaluación de experiencias y de políticas de formación, a la problematización del quehacer de los formadores y a la recuperación de las innovaciones en el campo. Lo cual deja constancia de que hoy más que nunca se hace necesaria la mirada crítica que rompa el sentido de la autocomplacencia, para comprender los fenómenos formativos más allá de la dimensión funcionalista rebosada en juicios de sentido común. Esperamos lograr este cometido y con ello promover nuevas sendas de reflexión en torno al campo de la formación docente.

May 15, 2017

2a. edición, corregida y aumentada de la versión del 2013. Texto comparativo de los ATP antes y después de la Reforma Educativa del 2013. Se definen y conceptualizan a los Asesores Técnico Pedagógicos en varias dimensiones, y a través de la historia de la educación mexicana, se comparan las estrategias de solución par la formación de maestros en cada etapa y se sientan las bases para generar una estrategia nacional de establecer una capacidad instalada sólida y consistente de formadores de maestros de educación obligatoria. 

September 29, 2014

Capítulo 8. pagina 81. Reflexiones sobre la política de formación de maestros en México; la historia de las decisiones gubernamentales para formar maestros ante las crisis. Se propone una serie de estrategias para dejar una capacidad instalada y dejar de atender urgencias para trabajar sobre las cosas importantes. 

July 31, 2013

Resultados finales de investigación descriptiva del perfil profesiográfico de los Asesores Técnico Pedagógicos. el abordaje es en tres secciones: la primera es una revisión de las posturas teóricas, legales, administrativas y se propone un perfil profesional para esta función. La segunda parte es una descripción de los sujetos en varias dimensiones y categorías de análisis. 

December 10, 2013

La diversidad de los grupos humanos es extrema, y la educación para el 2030 deberá incluirlos a TODOS. El tejido social está dañado, fragmentado y enfermo porque los miembros que lo conformamos no estamos sanos y no somos armónicos. Y la educación, como la hemos venido conceptualizando y viviendo, no ha demostrado poseer la capacidad de formar hombres y mujeres libres, sanos y sabios que sepan convivir en paz y, por 9 ende, construir una sociedad más sana y armónica, equitativa, inclusiva, libre de violencia y más sustentable....

January 27, 2010

Tesis Doctoral. Prologo de la Dra. Maritza Alvarado Nando. Garantía de mejora de la calidad de la enseñanza es elevar la calidad de la formación de los maestros; problemática que no se ha resuelto totalmente. Estudio centrado en la identificación del proceso de formación de profesores de educación primaria y da cuenta de cómo desarrollan habilidades y competencias docentes para trabajar con un enfoque de la educación holistas y los procesos de transferencia a la práctica del aula. 

Transferencias de conocimeintos docentes a la práctica profesional

November 20, 2007

Abordaje teórico sobre los procesos de transformación de la práctica docente a través de la formación de maestros. Se define cuidadosamente el concepto de transferencia de conocimiento y se genera una tipología como categoría analítica que explica las formas en que los profesores generan cambios en su quehacer docente. 

June 28, 2007

...es un libro de texto útil para estudiantes y maestros de Instituciones formadoras de docentes, universidades, escuelas normales e instituciones de educación superior, especializados en los procesos educativos. Seguramente, también responderá a las necesidades de los maestros de educación básica para profundizar en los procesos de construcción de conocimientos específicos de sus alumnos. Los formadores de docentes lo encontraran como una guía para acompañar las reflexiones de sus estudiantes y les será sumamente útil para la preparación y el análisis de sus practicas docentes.

Please reload

Profesora Investigadora Titular del SNI - CONACYT 2007 - 2017

© 2017 by GFT created with Wix.com

  • Facebook Clean Grey
  • Twitter Clean Grey
bottom of page